ANÁLISIS DE UN OBJETO
ANÁLISIS FORMAL O MORFOLÓGICO :
En este análisis se profundiza en la forma física del objeto. Se debe hacer: Dibujo completo del objeto con vistas, en perspectiva o los dos, y por supuesto acotado (con las medidas). Despiece del objeto: dibujo de cada una de las piezas del objeto acotadas.
Para analizar un objeto, solo tienes que seguir las pautas indicadas.
Te proponemos lo siguiente:
*Observa un objeto real, por ejemplo un ventilador.
* busca información adicional para contestar las preguntas
Al final, habrás realizado un análisis bastante completo del objeto.
*EL VENTILADOR:
Para analizar un objeto, solo tienes que seguir las pautas indicadas
Realiza un dibujo del objeto.
VISTAS DE UN VENTILADOR:
1.Cuáles son sus dimensiones exteriores expresadas en milímetros.
- 2.Realiza un despiece del objeto (dibujo de cada una; de sus piezas.
ANÁLISIS TÉCNICO
En esta fase el análisis se centra en los aspectos relacionados con la fabricación del objeto
Te proponemos que, para su realización, respondas a las siguientes preguntas:
1.¿Cuántas piezas componen el objeto? ,¿De qué material esta hecha cada pieza? (las anteriores)
* PARTES DE UN VENTILADOR:
La hélice:
![]() |
La hélice al girar impulsa el viento como consecuencia de la forma de sus aspas.
|
esta hecha de material plástico o metálico.
Motor eléctrico: .
El motor, transforma la energía eléctrica, en energía mecánica, haciendo girar el eje, en él podemos encontrar...
Cuando este falla sucede lo siguiente:
• No arranca ? cambiaste el capacitador y sigue sin andar ? Bueno se quemo.
Tiene olor a quemado ? Olvídate, no sirve mas, o hacerlo rebobinar.
esta hecho de cobre e hierro.
La bobina:
La bobina por su forma en espiras de alambre enrollados almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente.
Rotor:
Éste es el encargado de sostener la hélice y de transferir el movimiento a ellas.
Capacitor:
El capacitor le da mayor corriente al motor en el arranque. Sin él los problemas que pueden ocasionarse son:
Tenes que empujar el ventilador con la mano para que arranque.
• No arranca.
• Arranca lento.
3.¿Cómo se unen las piezas?
*Un conjunto inductor que forman el rotor o parte móvil del alternador.
* un conjunto inducido que forman el estator o parte fija del alternador.
• *El puente rectificador de diodos.
*Carcasas, ventilador y demás elementos complementarios de la maquina.
4.¿Cómo se fabrica?
-Ventilador de pedestal industrial 30"
-100% metálico
- larga vida útil (15 años promedio)
- Sistema de oscilación mecánico
- motor con baleros
-potencia máxima para uso rudo
-Inclinación vertical
-diferencia entre las 3 velocidades
- Pastilla de protección térmica
- aspa de aluminio
- acabado en pintura electrostática color negro
- materiales de primera calidad
- El más robusto del mercado
Calidad BRISA
. 5.¿Quién lo fabrica? (marca y fabricante)
- Lugar del origen: CN;GUA
- Marca: oem
-Material: De plástico
-Instalación: Pedestal
- ventilador fabrica en taiwan
.
* ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO:
Se estudia el objeto en relación con su función social, sus repercusiones económicas y medioambientales.
1.¿Cual es su origen?
El ventilador eléctrico fue inventado en 1882 en Estados Unidos de América por el señor Schuyler S. Wheeler; Pero anteriormente se utilizaban otras ventiladores, es decir dispositivos mecánicos que agitaban o movían el aire como por ejemplo: hojas de árbol, pedazos de cartón, etc..
En el 2000 a.c un mercader de Babilonia creo su propio acondicionamiento de aire, cuando se ponían al sol, sus criados rosiaban con agua el suelo y las paredes de su habitación de modo que el agua se evaporara y aliviara el calor.
Dos mil años después, al crearse el teléfono y la luz eléctrica, todavía no se había creado un medio por el cual facilite el mantener una temperatura ambiente.
En 1882 el señor Shuyler S. Wheeler inventó el primer ventilador a cuerda.
Después de este gran avance se fueron actualizando e inventando otras tipos de ventiladores, entre ellos podemos encontrar el ventilador de mesa, el de techo, de pared y de piso, que a medida del tiempo se fueron utilizando en todo el mundo


.
2.¿A qué necesidades corresponde el objeto ? (necesidades que cumple)
El mayor motivo es para dar frescor a la habitación. Las aspas del ventilador mueven el aire Y eso hace que notemos alivio en los meses de verano. Además, si se usa conjuntamente con el aire acondicionado refrescan la estancia mucho más rápido y nos permite ahorrar energía.
3. ¿Cuáles son las consecuencias medioambientales al utilizarlo?
No hace daño siempre que dichos ventiladores los tengas limpios ya que existen alguna Bacterias que viven en este tipo de ambiente y son causa de algunas enfermedades.
4.¿Dónde se venden (comercializan) este producto. (Ferreterías, grandes superficies
comerciales, por Internet.
Los ventiladores se venden en varias partes como: Internet,almacenes especiales, se
comercializan en grandes fabricas aptas para este objeto.
5.¿Cuál es o suele ser su precio aproximado?.
un ventilador pedestal puede llegar a costar de 50.000 pesos en adelante
ANÁLISIS FUNCIONAL:
Se estudia la utilidad del objeto y la forma de manejar lo.
1.¿Para qué sirve?
El ventilador sirve para ventilar, pero sucede que cuando el ambiente esta caliente en aire que se mueve es caliente es por eso la sensación de calor, es importante que haya un poco de corriente de aire para que se sienta más fresco.
.
2.¿Cómo funciona?
Un ventilador es una máquina de fluido concebida para producir una corriente de aire
mediante un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones.
Entre sus aplicaciones, destacan las de hacer circular y renovar el aire en un lugar
cerrado para proporcionar oxígeno suficiente a los ocupantes y eliminar olores,
principalmente en lugares cerrados; así como la de disminuir la resistencia de
transmisión de calor por convención.
3.¿Existe algún riesgo en su utilización?
Existe gran riesgo en la utilización de un ventilador ya que produce un aire que
conlleva muchos contaminantes que son perjudiciales para los seres humanos y
también es riesgo so por que podemos cortarnos con sus aletas por accidente.
4.¿Qué otros objetos podrían cumplir la misma misión? (Objetos similares).
Un ejemplo serian los molinos de viento ya que cumplen una función similar es
refrescar, mientras va moliendo al mismo tiempo refresca el medio.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS.
1.1 Tecnología como respuesta a las necesidades de nuestra sociedad.
· Definición de TECNOLOGÍA:
La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se emplean para inventar, diseñar, construir y modificar productos que intentan satisfacer las necesidades humanas y resolver problemas que se nos presentan en nuestra vida diaria.
· Producto Tecnológico: Bienes, Servicios y Procesos.
· Fases del proceso tecnológico:
1. Definición del problema o necesidad
2. Idea o solución
3. Desarrollo de la idea: incluye la realización de dibujos, esquemas o planos; la elección de los materiales y herramientas necesarios; la distribución de las tareas; y la preparación de un presupuesto
4. Construcción
5. Evaluación (pruebas y comprobaciones del resultado)
· Desarrollo Tecnológico:
Los objetos van cambiando de aspecto; se transforman según cambian las necesidades. El desarrollo tecnológico se basa en los inventos y descubrimientos ya realizados. Por ejemplo, para construir un coche no descubrimos todos sus componentes desde el principio, sino que antes hemos pasado por otros inventos, desde la rueda hasta el motor. Nos basamos en todo lo ya inventado y aprendemos de ello para seguir evolucionando.
· Invención o innovación?
Se produce una invención (o invento) si el producto creado no existía anteriormente, y una innovación si el producto existía pero hay un cambio, una novedad, en su funcionamiento (como la cámara de aire en las zapatillas deportivas o el acceso a Internet en el teléfono móvil).
Actividades:
Relaciones de ejercicios propuestas en clase: Ejercicios 1 y 2
Ejercicios propuestos:
3- Explica con tus palabras el significado de la frase “La tecnología es un saber interdisciplinar”
4- Existen tres tipos de productos tecnológicos, explícalos y pon un ejemplo de cada uno de ellos.
5- Explica con tus palabras la diferencia entre invención e innovación y pon ejemplos de ello.
1.2 Método de análisis de objetos tecnológicos.
Un paso previo para la construcción de nuevos objetos tecnológicos es el análisis de objetos, que nos permite comprender su funcionamiento y las decisiones que han intervenido en su diseño y construcción. En un análisis se determinan las cuatro funciones de un objeto:
Análisis formal
Análisis técnico
Análisis socioeconómico
Análisis funcional.
Actividades:
Para comprender mejor el método tecnológico de análisis de objetos tecnológicos os propongo que sigáis el siguiente ejercicio.
1.3 La resolución técnica de problemas: EL MÉTODO DE PROYECTOS.
La tecnología es una herramienta que nos permite resolver problemas técnicos que se presentan en la sociedad y lo hace a través del llamado método de proyectos.
Un proyecto es el conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para dar una idea precisa de como ha de ser y cuanto va a costar una obra de arquitectura o ingeniería. Por ejemplo la construcción de un edificio o la construcción de una maquina.
El método de proyectos se puede dividir en diferentes fases:
1- Detección de un problema o necesidad
2- Búsqueda de información o investigación.
3- Búsqueda de soluciones posibles.
4- Elección de una de las soluciones planteadas.
5- Diseño.
6- Preparación y planificación del trabajo.
7- Construcción del producto.
8- Comprobación del resultado.
9- Presentación y evaluación.
10- Elaboración de la memoria o informe del proyecto.
5.0.
ResponderEliminarMuy buen trabajo! Tremenda paja hacerlo igual eh
ResponderEliminarTj
EliminarTj tremenda mier**🤓🤓
Eliminarvos dijiste amigo!!
ResponderEliminarUhhhyuii
ResponderEliminarHola loco otro día o el que lo hizo
ResponderEliminarNo sirve este comentario
ResponderEliminarCasino Lake Tahoe, Stateline NV Reviews, Map & Prices
ResponderEliminarCasino Lake Tahoe has 안성 출장안마 a large number of slots, table 경산 출장안마 games, video 천안 출장마사지 poker 용인 출장안마 machines, video poker machines, and a casino at Hotel and Casino Lake Tahoe. Find reviews, 강원도 출장샵